CAMINO DE ESPERANZA — Dos meses de fe, música y hermandad

Han pasado ya dos meses desde que nuestra Hermandad iniciara la Misión Jubilar “Un Camino de Esperanza”, un recorrido espiritual que nos ha llevado por distintas parroquias de la capital onubense, acercando el mensaje de la Virgen del Rocío a cada barrio de Huelva.

Acto de oración y canto durante una de las etapas del Camino de Esperanza.

Visita a la Hermandad de Emigrantes que nos espera en todo su esplendor

Durante este tiempo, nuestro Simpecado ha sido portado con fervor por las calles de la ciudad, siempre acompañado por numerosos hermanos, devotos y vecinos que han querido sumarse a esta peregrinación jubilar.
Las paradas y recorridos, llenos de momentos inolvidables, han quedado documentados con fotografías y vídeos en el Facebook oficial de nuestra Hermandad, testigos de la fe, la alegría y los cantes que han marcado cada jornada.

Pero este Camino de Esperanza ha sido mucho más que un recorrido. A lo largo de estas semanas se han mantenido todas las actividades habituales de nuestra Hermandad, junto con los tradicionales jueves de rosario, celebrados en la parroquia donde se encontraba el Simpecado en cada etapa.
En ellos, distintos coros, grupos y hermanos han puesto su música y su voz al servicio de la devoción rociera, creando momentos de oración y convivencia que quedarán grabados en el corazón de todos.

En Iglesia Catedral de Huelva

Con el mismo entusiasmo con el que comenzó esta misión, nos acercamos ya a su final, que culminará con la Solemne Misa Pontifical de Clausura, presidida por nuestro Obispo, el próximo sábado 1 de noviembre a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro.
Un encuentro que promete ser histórico y que pondrá el broche de oro a este camino compartido, lleno de esperanza, fe y hermandad.

Publicado en General | Deja un comentario

Ofrenda Floral a la Virgen de la Cinta e Inicio del Curso Rociero

El pasado domingo 5 de octubre de 2025, la Hermandad del Rocío de Huelva vivió uno de los actos más entrañables de su calendario: la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen de la Cinta, Patrona de la ciudad de Huelva.
Un encuentro cargado de fe y devoción con el que, como es tradición, la Hermandad da comienzo al nuevo curso rociero 2025-2026, renovando su compromiso con la Virgen y con Huelva.

Un acto enmarcado en el Camino de Esperanza

En esta ocasión, la ofrenda floral se celebró dentro del marco de la Misión Jubilar “Un Camino de Esperanza”, que nuestra Hermandad viene desarrollando durante este Año Santo.
De forma excepcional, el Bendito Simpecado pasó la noche previa en el Convento de las RR. MM. Oblatas, desde donde partió en la mañana del domingo hacia el Santuario de la Virgen de la Cinta, acompañado por numerosos hermanos, devotos y miembros de la Junta de Gobierno.

Fe, flores y devoción ante la Patrona de Huelva

A las 10:30 horas dio comienzo la Santa Misa de la Ofrenda Floral, celebrada en el Santuario de la Cinta. La comitiva, encabezada por nuestro Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, avanzó con solemnidad portando ramos y flores que fueron depositados a los pies de la Virgen como muestra de amor, fe y gratitud.

El acto contó con la participación del Coro Joven de la Hermandad, que acompañó la celebración con sus voces, llenando el santuario de emoción y plegarias cantadas a la Virgen Chiquita.

Un nuevo curso bajo la mirada de la Virgen Chiquita

Con esta ofrenda floral, la Hermandad del Rocío de Huelva inició oficialmente su curso rociero 2025-2026, reafirmando su devoción mariana y su deseo de seguir llevando la fe rociera a todos los rincones de la ciudad dentro de este Camino Jubilar.

Una jornada inolvidable de fe y emoción, en la que la Virgen de la Cinta, Patrona de los onubenses, volvió a recibir el cariño de su pueblo y de la Hermandad del Rocío de Huelva, que cada año deposita en Ella sus flores y su esperanza.

Publicado en General | Deja un comentario

Misión Jubilar: Un Camino de Esperanza

Motivación

El Año Jubilar Rociero nace de un deseo profundo de renovación espiritual y de comunión fraterna. La Hermandad del Rocío de Huelva, junto a la Hermandad Matriz de Almonte y a todas las filiales, se une a este camino marcado por la fe y la devoción hacia la Virgen del Rocío.

La motivación principal no es otra que redescubrir la fuerza del Espíritu Santo en Pentecostés y, desde ahí, renovar el compromiso cristiano en la vida diaria. Es un tiempo de gracia que invita a todos los hermanos, devotos y peregrinos a mirar con esperanza, a fortalecer los lazos comunitarios y a vivir la fe con mayor intensidad.

En palabras de la propia convocatoria, este Jubileo es una oportunidad única para detenerse, rezar y agradecer; pero también para caminar y proyectar la devoción rociera hacia el futuro, con la certeza de que María del Rocío nos guía en todo momento.


Misión Jubilar: Un Camino de Esperanza

El lema escogido para este Año Jubilar, Un Camino de Esperanza, encierra toda la esencia de la experiencia jubilar. El Rocío siempre ha sido camino: de arena, de fe, de vida compartida. Pero ahora, en este tiempo especial, el camino se convierte en un signo aún más profundo: una marcha común hacia la esperanza que nace de Cristo Resucitado y que María nos señala como Madre y Pastora.

La misión jubilar no se limita a la celebración de cultos o al cumplimiento de actos formales, sino que es una verdadera invitación a renovar el alma rociera en tres dimensiones:

  1. Espiritual: volver al encuentro íntimo con Dios, a través de los sacramentos, la oración y la conversión.

  2. Comunitaria: caminar unidos, como hermandad y como Iglesia, fortaleciendo la fraternidad y el compromiso.

  3. Misionera: ser testigos del Evangelio en la vida cotidiana, llevando la alegría del Rocío a cada rincón, dentro y fuera de Huelva.

Este Jubileo quiere que todos los peregrinos, al cruzar la Puerta Santa, experimenten lo que tantas veces han cantado: que el camino es encuentro, promesa y consuelo.


Misión Caritativa

El Año Jubilar no sería completo sin una dimensión de compromiso real con los más necesitados. Desde el primer momento, se ha querido que el Jubileo Rociero no se quede únicamente en lo celebrativo o lo devocional, sino que tenga también un fruto de caridad palpable.

Por eso, una de las grandes líneas de acción es la Misión Caritativa, orientada a proyectos que atiendan a los más vulnerables de nuestra sociedad. Bajo la inspiración de la Virgen, la Hermandad se propone que cada gesto, cada oración y cada ofrenda se traduzca también en solidaridad.

De esta manera, el Rocío, que siempre ha sido encuentro y fiesta, se convierte igualmente en esperanza para los pobres, consuelo para los enfermos y compañía para quienes más sufren. La misión caritativa se entiende aquí como un camino paralelo al devocional: el de la fe que se hace obras y que da testimonio de una hermandad que no olvida a ninguno de sus hijos.

Programa de Actos – Año Jubilar Rociero “Un Camino de Esperanza”

Programa-Un Camino de Esperanza
(Fuente: Hermandad del Rocío de Huelva)
Publicado en General | Deja un comentario

La Hermandad del Rocío de Huelva, protagonista en el Rosario Jubilar de la Esperanza

El pasado sábado 28 de junio, la ciudad de Huelva vivió una jornada histórica con la celebración del Rosario Jubilar Rociero, un evento extraordinario enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza. Este emotivo acto fue organizado por el Obispado de Huelva, la Hermandad Matriz de Almonte y la Hermandad de Emigrantes de Huelva, a iniciativa de esta última.

Una cita para la historia rociera

La capital onubense reunió a la gran mayoría de las hermandades rocieras de la diócesis, sumando un total de 25 hermandades participantes que, a pesar de las altas temperaturas, recorrieron las calles del centro de la ciudad en un impresionante rezo común del Santo Rosario. Desde primeras horas de la tarde, la plaza de la Merced se fue llenando de devotos y rocieros para unirse a este acto de fe.
Simpecados año Jubilar de la Esperanza
Mons. D. Santiago Gómez, obispo de Huelva, presidió el rezo del santo rosario acompañado por miembros del Cabildo Catedral. El obispo invitó a los asistentes a vivir este rezo «con el corazón dispuesto y la mirada puesta en María», ofreciendo el mismo de forma especial «por la paz en el mundo y la paz también en nuestras familias».
El Coro de la Hermandad de Emigrantes, como hermandad anfitriona y organizadora del acto, tuvo el privilegio de poner sus voces a este solemne rezo, acompañando los misterios con sus cantos y llenando de emoción cada instante del Rosario. El rezo estuvo acompañado por los cantes del Coro de la Hermandad de Emigrantes, que puso la nota final al rosario con el canto de la Salve de la hermandad filial onubense.

El cortejo procesional partió desde la casa hermandad de la Hermandad de Emigrantes, situada en el barrio del Molino de la Vega. En un orden inverso de antigüedad, las hermandades fueron avanzando entre sones de flauta, tamboril, sevillanas y vivas a la Virgen del Rocío. Cerrando el cortejo, la Hermandad Matriz de Almonte y la Hermandad de Emigrantes, que tuvo el privilegio de ir delante por su papel organizador.
Hermandad del Rocío de Huelva

La Hermandad de Huelva, siempre en lugar de honor

En este acontecimiento histórico, la Hermandad del Rocío de Huelva tuvo un papel protagonista y destacado, ocupando en todo momento un lugar privilegiado junto a la Hermandad Matriz de Almonte y la Hermandad de Emigrantes. Nuestra hermandad participó activamente durante todo el recorrido y en los actos centrales, mostrando una vez más la importancia y el cariño que la ciudad le profesa.

La emoción del recorrido y los cantes de nuestros coros

Tras la finalización del rezo en la plaza de la Merced, donde los simpecados fueron colocados frente a la Catedral, comenzó el traslado de regreso a la casa hermandad de Emigrantes. Este recorrido, convertido en un auténtico traslado popular, estuvo lleno de momentos emotivos en los que los distintos simpecados fueron recibiendo cantes y homenajes por parte de los devotos en diferentes puntos de la ciudad.
Nuestra hermandad vivió uno de los momentos más especiales cuando nuestro coro oficial cantó en la Placeta y también a las puertas de la casa de hermandad de Emigrantes, acompañando la recogida de los Simpecados. Por su parte, nuestro coro joven brilló especialmente con su actuación en la plaza del Lino, dejando huella con sus cantos y demostrando el compromiso y la ilusión de las nuevas generaciones de rocieros onubenses.
Devoción Rociera

Una ciudad entregada al Rocío

A pesar del calor sofocante, los onubenses se volcaron con este Rosario Jubilar Rociero, acompañando con fervor y entusiasmo a las hermandades y creando estampas inolvidables de fe y tradición en pleno corazón de Huelva. Las calles lucieron bellamente adornadas con cadenetas de bombillas, colgaduras y banderas, mientras las bengalas iluminaban el camino de los simpecados en esta noche histórica para la devoción rociera.

Publicado en General | Deja un comentario

Misa de Acción de Gracias y Toma de Posesión del Hermano Mayor para la Romería de 2026

El pasado sábado, 21 de junio, la Hermandad del Rocío de Huelva puso el broche final al curso rociero 2024-2025 con la celebración de la Misa de Acción de Gracias por la romería vivida este año y el tradicional Gazpacho en honor al hermano mayor saliente, Manuel Toscano Postigo.

Aunque aún queda por delante la participación de nuestra Hermandad en las próximas Fiestas Colombinas, con este emotivo acto dimos por finalizado oficialmente este curso rociero.

Durante la Eucaristía, que tuvo lugar en la Iglesia de San Sebastián a las 20:00 horas, se vivieron momentos especialmente significativos. La misa, oficiada por el Rvdo. Sr. D. Cipriano del Toro, estuvo acompañada musicalmente por el Coro Joven de nuestra hermandad, un grupo de hermanos dispuestos siempre para todo lo que le pida nuestra hermandad.
Entrega de la vara y medalla del hermano mayor saliente Manuel ToscanoToma de Posesión del Nuevo Hermano Mayor

Uno de los momentos más destacados fue la toma de posesión del nuevo hermano mayor, Juan José Gómez, quien recibió la vara y la medalla de manos de Manuel Toscano. La entrega simbolizó la responsabilidad y el compromiso que asume a partir de ahora para guiar a nuestra Hermandad en la Romería de 2026, siempre de la mano y arropado por la Junta de Gobierno y por el cariño de todos los hermanos y hermanas.
El acto estuvo cargado de emociones tanto para el hermano mayor entrante como para el saliente. Atrás queda un año de esfuerzo, dedicación y vivencias inolvidables para Manuel Toscano, quien cierra su ciclo como hermano mayor dejando un legado de trabajo y amor por la Hermandad.
Celebración del tradicional Gazpacho en Hacienda MontijaTras la misa, en la Hacienda Montija, se celebró el tradicional Gazpacho, un esperado momento de encuentro y convivencia donde pudimos brindar por el año vivido, agradecer lo compartido y dar la bienvenida a una nueva etapa. Durante la noche, se entregó un presente de reconocimiento a los Alcaldes de Carreta y Diputados de Orden, y se hizo entrega al Hermano Mayor de una réplica enmarcada de la medalla que ha portado durante el último año, junto con las cintas de la carroza y una muestra de cada una de las puestas de flores.

Publicado en General | Deja un comentario