Huelva la Rociera.

Jueves, la salida.

>> Galería 1 “Camino de ida”     >> Galería 2 “Visita a nuestra casa”

“Huelva se viste de fiesta un Jueves por la mañana”.  Como dice la sevillana, el pasado Jueves 28 de Mayo Huelva se vistió de fiesta y mas de un millar de peregrinos a pie, cerca de 2000 caballitas con sus chaquetillas blancas, 43 carros tradicionales y decenas de charres,  manolas y tractores ponían  rumbo a la aldea almonteña acompañando al Simpecado.

          Con un día radiante en la capital que auguraba un buen camino a los romeros de Huelva y la casa hermandad de la Plaza Paco Toronjo repleta de devotos, se celebro a las 8:00 de la mañana la tradicional misa de romeros en la capilla. Terminada la Misa, el presidente, Juan Ferrer,  hacía entrega como es tradicional del Simpecado al hermano mayor de este año Julián Pérez.

          Pasado unos minutos de las 9:00 horas y con los alegres sones del tamboril y la flauta, que ponían  música a la mañana rociera, partían de la casa de Hermandad para recorrer las calles de la ciudad.

           La primera parada del Simpecado en la glorieta del Papa, donde la junta de gobierno de la Hermandad de La Cinta hizo entrega de un ramo de flores. Mientras se va escuchando el campanil de la parroquia de Nuestra Señora del Rocío hasta donde acude un gentío de las diversas barriadas de este entorno, la Carreta del Simpecado se acerca y vira un instante recibiendo un ramo de flores y partiendo camino del Ayuntamiento. En la plaza de la Constitución no cabía un alfiler, se esperaba al Simpecado con las sevillanas del Coro de Mayores del Centro Social Lazareto y la Banda Municipal, este año fue Pepe El Marismeño quien cantaba la Salve Rociera, en una recepción preparada por el Ayuntamiento. Parada también obligada a las puertas de la Concepción, donde fue vuelto el Simpecado y rezada la salve.

          La Hermandad de Huelva se reencontró de nuevo con la Comandancia de Marina, tras la ausencia del pasado año, se cantó la Salve Marinera y el grupo Manguara, que ya va siendo un clásico en el balcón de la Comandancia, nos emociono con sus sevillanas y la Salve Rociera.

“Huelva se viste de fiesta un Jueves por la mañana ….”

Noche en Bodegones

          Bien entrada la noche llegaba el simpecado a Bodegones, a un enclave donde se pernoctara por última vez y donde se viene haciendo desde 1978. Después de un camino largo desde la capital, los romeros llegaban agotados pero contentos por el camino realizado acompañando a nuestro Simpecado. Rezos y cantos alrededor de la carreta y un merecido descanso para los romeros y los animales después de tan largo camino.

          Este año de 2009 será el último que Huelva viva la noche de Bodegones, para la próxima romería será en La Matilla, a mitad de camino entre Huelva y El Rocío y muy cerca de Tres Rayas donde pernocta Emigrantes, lo que acortará el tiempo de la llegada de este primer día, además de evitar las molestias de un trayecto y una pernocta que ha ido deteriorándose con el paso del tiempo.

          La mañana despertó radiante, atrás quedaba el duro camino del primer día y a las diez de la mañana se habían concentrado alrededor del Simpecado muchos  peregrinos para asistir a la misa de romeros. Al término de ésta y tras enganchar los mulos, la Hermandad partía camino de la aldea almonteña, todavía quedaba mucho camino por recorrer.


Huelva ya está en el Rocío

          Pasan las horas y el calor empieza a ser insoportable, el mediodía se iba acercando al igual que la Hermandad al Paraje de Gato, donde sestea, y se iba notando que este segundo día seria duro para los peregrinos.

          Así fue, camino duro para todos los que acompañaban al Simpecado, mucho polvo y grandes bancos de arena en todo el recorrido de este último tramo del camino de Moguer, una caravana bien organizada desde su salida de Gato y momentos vibrantes como siempre en el Charco, donde todo estaba despejado de tractores y charres para que los peregrinos que acompañan al simpecado y todos los que quieren acercarse hasta él en este emotivo momento pudieran disfrutar de este acontecimiento.

          Partiendo de este maravilloso enclave en perfecto orden el Simpecado de la Hermandad entró en la aldea con las últimas luces del día, pasados unos minutos de las 21:00 horas, siendo recibido en el barrio de las gallinas por miles de personas y los mellizos de San Juan, que este año si han estado para cantarle a nuestro simpecado, después de que el pasado año no pudieran por enfermedad.

          Ya parados al principio de la calle Almonte la carreta del Simpecado con el Hermano Mayor a la cabeza despide a toda la caravana para acercarse hasta nuestra casa de Hermandad y entre “vivas” emotivos ven recoger a nuestra carreta la casa de Hermandad.

Con la Señora

          Pasado el mediodía y con el sol de plano sobre nuestras cabezas La Hermandad de Huelva, este año acompañada de la de Hinojos que celebra su 75 aniversario, realiza su presentación ante la Señora. Caballistas, rocieros a pie y carros tradicionales acompañan al Simpecado y miles de personas en los alrededores de la Ermita contemplan con emoción la Presentación de nuestra Hermandad.

          La Misa en el Real, el Rosario, el salto a la reja, acontecimientos y momentos importantes que la Hermandad de Huelva vive en primer plano. Pero si hay un momento emotivo para todos nosotros es durante la Procesión de la Virgen a su paso por nuestra Hermandad, donde centenares de devotos abarrotan los alrededores de nuestra casa.

          Ya nuestra Señora se recoge sobre el mediodía del lunes y Huelva poco a poco va preparando el camino de vuelta.

Camino de vuelta

          Son las dos de la tarde del martes y la Hermandad del Rocío de Huelva emprende el camino de vuelta, ya han partido antes que nosotros todas las hermandades y la hermandad Matriz se prepara también para la marcha en cuanto Huelva salga.

          Tarde sin ese calor sofocante de la ida y una caravana mucho mas pequeña, apenas acompañaban un par de tractores, poco más de una docena de charres y manolas además de los carros tradicionales acompañando a nuestro simpecado. Última mirada a la Blanca Paloma al pasar por la puerta de su Ermita y nuestro Hermano Mayor da sus últimos “vivas” antes de la marcha

          La vuelta de nuestra Hermandad como ya saben los muchos que la viven cada año tiene un algo especial, más tranquila y relajada, pero con esa cosita que se nos queda clavada en nuestra memoria y en nuestro corazón.

          Ya es miércoles por la tarde y la caravana se acerca a la ciudad adaptándose perfectamente al horario establecido para esta vuelta. Son las 7 de la tarde y pasamos ya la avenida Francisco Montenegro. La ciudad espera a su Hermandad por todas las calles por donde pasa el Simpecado y ya pasadas las 10 de la noche llega a nuestra Casa de Hermandad.

          Queremos desde estas líneas felicitar a nuestro Hermano Mayor, a la Junta de Gobierno y a todos aquellos que trabajan durante todo el camino para que La Hermandad del Rocío de Huelva siga siendo faro y guía de muchos rocieros y espejo de muchas Hermandades.

Publicado en General | 343 comentarios

Sorteo de números de orden

El patio repleto

No quiero dejar pasar los últimos eventos que se viven en la Hermandad antes de la Romería, estos son los sorteos de los números para los Carros Tradicionales, los  Charres y manolas y los Tractores.

Son tres días, este año 12, 13 y 14 de Mayo, y que son unos momentos que a mí verdaderamente me gusta disfrutarlo. Mucho y buen ambiente es lo que se vive en esos días, personas que por distintas razones no van mucho por la  Hermandad y que te da alegría verlos de nuevo y reuniones que se encuentran para ver si hay suerte y les toca un numero bajo para estar mas cerca del Simpecado.

Un hermano saca el numero

Este año con crisis incluida pues tampoco ha estado mal las inscripciones, 43 Carros Tradicionales y casi 70 Charres  y la misma cantidad de Tractores.

En vez de más palabras aquí os dejo algunas fotos de esos ratos de convivencia.

Publicado en General | 2 comentarios

El Gran Teatro acogió el pregón de la Hermandad de Huelva

     El pasado día 9 el Gran Teatro  acogió el pregón de la Hermandad del Rocío de Huelva que este año corrió a cardo de Juan Palacios. En la calle Vázquez López y mientras llegaban los asistentes dos Tamborileros de la Hermandad tocaban sones con su flauta y tamboril.

     Para esta ocasión, el pregonero contó con la presentación de un gran rociero como es Onofre López que destacó que Palacios “llega con más humildad que vanagloria”, comento que “esta noche se planta en este coliseo para hablar de Huelva y su hermandad rociera” y apunto que Jesús, cada siete años acompaña a la Virgen de Pastora a su llegada a Almonte.

     Jesús Palacios realizó un recorrido por los momentos más emotivos de la romería del Rocío protagonizados por la Hermandad de Huelva: su salida de la capital onubense; su noche en Bodegones; su entrada en la aldea almonteña después de hacer el camino, la expectación que despierta a su paso, y la visita de la Virgen el lunes de Pentecostés.

Un pregón lleno de versos en torno a Huelva y a la hermandad.

Publicado en General | 3 comentarios

Presentación de la Ambulancia todo terreno y Hermandad de Huelva, Solidaria

     La tarde de ayer fue de gran actividad en la Hermandad de Huelva, en un principio fue presentada sobre las 19:00 horas, el vehículo todo terreno destinado al Servicio Médico y asistencia sanitaria  de la Hermandad del Rocío de Huelva.  Con esta presentación, se cumple un compromiso adquirido por la Junta de Gobierno encabezada por Juan Ferrer, que presentó este proyecto a los hermanos al presentar su candidatura.
Este vehículo pretende complementar al Servicio Sanitario que pone en marcha el Plan Romero de cara a la Romería del Rocío, y su uso consistirá en cubrir los primeros auxilios en el momento del incidente, así como la posible evacuación del paciente hasta la llegada del personal sanitario del Plan Romero.

    La adquisición de éste vehículo que pasa desde este día a propiedad de la hermandad, se debe a la donación efectuada por la familia Llagas Carbonell, hermanos comprometidos con la hermandad, quien han tenido a bien realizar dicha donación indispensable para el buen discurrir de la caravana rociera onubense.

     Terminado este acto, se hizo entrega a diversas asociaciones de nuestra capital, de la recaudación integra del pase de modelos que con fines sociales se celebró en la casa colon el pasado mes de marzo.

     En un sencillo acto, el presidente, junto a la vocal de obras sociales y la tesorera, hizo una breve reseña del reconocimiento a esos colectivos que de forma desinteresada, trabajan a favor de los mas necesitados y recordó el compromiso que mantiene la hermandad apoyando y promoviendo todo este tipo de ayuda solidaria además de la que por si misma realiza a lo largo de año.

     La fundación Valdoco, Caritas de la Parroquia del Rocío, Asociación Sin Techo y el comedor Virgen de la Cinta, fueron las asociaciones que recibieron estas donaciones y mostraron así mismo su agradecimiento por el esfuerzo y el trabajo que la hermandad realiza en este sentido.

     Por ultimo sobre las 21:00 horas se celebro la reunión prevista con los responsables de los carros tradicionales para tratar de diversos temas del camino y que estos expusieran sus inquietudes a la Hermandad. Este viernes y el proximo lunes se repetirá esta reunios con los responsables de los charres, manolas y trastores.

Publicado en General | 330 comentarios

La Hermandad de San Isidro Labrador

     En el ultimo Rosario de esta temporada nos acompaño en el rezo la Hermandad de San Isidro Labrador de Cartaya, era una petición expresa de nuestro Hermano Mayor y así ha sido.

     La parte musical la pusieron esta vez el grupo Andares, tres jóvenes muy vinculados a nuestra Hermandad con una voces impresionantes y que como colofón de esta etapa de Rosarios ha sido estupendo.

Al final como ya es habitual, un intercambio de recuerdos y un Hermano Mayor emocionado ya que esta muy vinculado a esta Hermandad de Cartaya.

     Ya poco más que contar de esta nueva temporada de Rosarios con tantas y buenas novedades, han pasado por nuestra Capilla numerosas Hermandades de Gloria y de Penitencia, tuvimos el honor de la vista de la Hermandad Matriz y no ha pasado un solo Rosario que no nos hayan deleitado con sus cantes entre los misterios. Ni que decir tiene que los hermanos han respondido de lleno todos los Jueves, algunas veces era impresionante como se ponía la Capilla, en ocasiones teniéndose que abrir los dos laterales de esta.

     Felicitar a la Junta por el esfuerzo realizado para reanimar este acto tan importante para nuestra Hermandad, y aunque se ha puesto este primer año el listón muy alto, ahora hay que mantenerlo.

Publicado en General | 309 comentarios