El Pregón de la Romería 2025: Huelva ya sueña con Pentecostés

La Hermandad del Rocío de Huelva celebró este pasado domingo, 18 de mayo, uno de los actos más esperados de la antesala romera: el Pregón anunciador de la Romería del Rocío 2025, pronunciado por N.H.D. Fidel Sáenz de la Torre, quien fue presentado por su hermana, N.H.D.ª Liliana Sáenz de la Torre. Un emotivo acto que tuvo lugar en el Gran Teatro de Huelva, repleto de hermanos y devotos, que vivieron una mañana cargada de sentimiento rociero y emoción desbordada.

Con este acto, la Hermandad ponía fin al calendario pre-romero tras la celebración de los cultos y el traslado del Simpecado. Desde ya, Huelva comienza a soñar con el jueves de salida, sabiendo que tan solo quedan unos días para reencontrarse con la Blanca Paloma.

Un pregón de vivencias, fe y raíces

El pregón de Fidel Sáenz de la Torre fue una verdadera exaltación al Rocío desde las entrañas, construida con vivencias personales, recuerdos imborrables y un amor profundo a la Virgen del Rocío. Rociero de cuna, con una vinculación intensa a la Hermandad desde niño, Fidel ha sido miembro del primer grupo joven, diputado de orden, alcalde de carretas y portador del Simpecado. En la actualidad, también es capataz de la Hermandad de la Redención, y ha pregonado a las hermandades del Rocío de Gibraleón y de Nuestra Señora del Carmen, entre otras.

Un dato emotivo: veinte años después, su nombre vuelve a estar ligado al Pregón de la Hermandad, como lo estuvo el de su hermano Luis Carlos Sáenz de la Torre, pregonero en 2006. El actual Hermano Mayor, D. Manuel Toscano, fue quien propuso la elección de Fidel para esta edición tan especial.

Música y emoción

El acto contó con la participación musical de Alejandro Almansa, Pilar Bogado y Álvaro Díaz, acompañados al toque del tamboril por David Garzón, cuyas interpretaciones pusieron la nota melódica a un pregón que tocó el corazón de todos los presentes. La emoción se palpaba en el ambiente, con un Gran Teatro completamente entregado y en pie en varios momentos de la intervención.

Caldereta de convivencia

Tras el pregón, la jornada continuó con la tradicional Caldereta en honor al pregonero, celebrada en los Jardines del Odiel. Un momento de convivencia fraterna donde hermanos y hermanas pudieron felicitar personalmente al pregonero y compartir juntos la alegría que deja este acto tan señalado en el calendario rociero.

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× siete = 56