Nuestra Hermandad acompañó al Santísimo Sacramento en la procesión del Corpus Christi

Tras la celebración de Pentecostés, vivida con especial intensidad por nuestra Hermandad durante la romería del Rocío, la Iglesia nos volvió a convocar en torno al Misterio Eucarístico con la solemnidad del Corpus Christi. Una cita marcada en el calendario de fe de la ciudad de Huelva, en la que Cristo Sacramentado bendice nuestras calles y nuestros corazones.

El pasado jueves 19 de junio, nuestra Hermandad del Rocío de Huelva tuvo el honor de participar, un año más, en la procesión del Corpus Christi, organizada por la Diócesis de Huelva, y de hacerlo acompañando al Santísimo Sacramento con nuestro bendito Simpecado.
Corpus Christi Huelva 2025A las 18:30 horas, se celebró en la Santa Iglesia Catedral la misa estacional, presidida por el Sr. Obispo Mons. Santiago Gómez Sierra. Al finalizar la celebración, se inició el cortejo procesional, precedido por los distintos movimientos eclesiales de la ciudad, niños y niñas de Primera Comunión, hermandades de gloria y penitencia, así como representantes de las autoridades civiles, militares y religiosas.

La representación de nuestra Hermandad

La representación de nuestra Hermandad estuvo encabezada por el Simpecado Divino, principal estandarte de nuestra corporación, que marchó en el cortejo portado con solemnidad y fe, como testigo visible de nuestro compromiso con la vida diocesana.

Junto a él, participaron miembros de la Junta de Gobierno, nuestro Hermano Mayor, Manuel Toscano Postigo, y numerosos hermanos que quisieron sumarse a esta manifestación pública de fe, portando cirios con recogimiento.

Formando parte del conjunto de hermandades de la ciudad, contribuimos a dar mayor realce a una procesión tan arraigada en el corazón de los onubenses.
Solemnidad del CorpusCerca de las 20:00 horas, la Cruz Parroquial salió al exterior de la Catedral, y el paso de la Custodia, ricamente adornado con espigas y flores rojas, recorrió las calles acompañado por cánticos eucarísticos interpretados por una coral.

Fue una tarde de profunda devoción, en la que renovamos nuestro amor por Jesús Sacramentado, y reafirmamos el compromiso de caminar siempre guiados por su luz. El Simpecado volvió a representar, una vez más, a toda la familia rociera de Huelva, presente con fe viva junto al Cuerpo de Cristo.

Publicado en General | Etiquetado | Deja un comentario

Actos Cuaresmales y Ciclo “Alegrías de Pentecostés” 2025

Una preparación de fe: entre Cuaresma y Pentecostés

La Cuaresma es para los cristianos un tiempo de conversión, silencio y preparación hacia la Pascua. En nuestra ciudad y en nuestra Hermandad, este tiempo se vive con intensidad a través de actos religiosos, culturales y solidarios que nos ayudan a mirar hacia dentro y volver la mirada a Dios, acercándonos también a los hermanos. La oración, la formación, el encuentro y la caridad marcan la pauta de estos días.

Pasado el gozo de la Pascua, la Iglesia camina hacia Pentecostés, fiesta en la que celebramos el descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, que transformó su temor en valentía, y su recogimiento en misión. Para los rocieros, Pentecostés adquiere un significado especialmente alegre y festivo: es la cita esperada del reencuentro con la Virgen del Rocío. Pero antes de emprender el camino, nos preparamos también con alegría y profundidad. Por eso, nuestra Hermandad viene celebrando en estos días el ciclo “Alegrías de Pentecostés”, una propuesta cultural y formativa que nos acerca al Rocío a través de nuestras raíces, oficios, cantos, vestimenta y memoria viva.

8 de abril | Reflexiones y música en la Cuaresma

En el corazón de la Cuaresma, nuestra Hermandad celebró un acto íntimo y profundamente emotivo bajo el título “Reflexiones y música en la Cuaresma”, que tuvo lugar en nuestra Casa Hermandad. La propuesta combinó palabra y música como vehículo de meditación, con un formato cuidado que conectó con todos los asistentes.
Reflexiones y música en la CuaresmaJavier Prieto, con sensibilidad y hondura, ofreció una reflexión basada en el significado del sacrificio, el amor de Dios y la esperanza que nace del sufrimiento. Las palabras se entrelazaron con piezas interpretadas al teclado por Daniel Albarrán y la inconfundible voz de Antonio de Huelva, cuya profundidad emocional conmovió a los presentes. La velada fue presentada por Pepelu Bonaño, que condujo el acto con sobriedad y devoción.

Antes de esta celebración, desde las 18:30 h, se organizaron dos actividades que rescataron el valor de nuestras tradiciones cuaresmales. En uno de los talleres, hermanas de la Hermandad mostraron el arte de elaborar torrijas, compartiendo recetas de siempre y brindando una degustación que llenó de sabor y recuerdos la casa. En paralelo, otro grupo mostró la técnica del rizado de palmas, que adornan nuestros templos en el Domingo de Ramos. Dos gestos sencillos pero llenos de simbolismo que ayudaron a preparar los sentidos y el corazón para vivir con plenitud la Semana Santa.

Ciclo “Alegrías de Pentecostés” (28 de abril – 28 de mayo)

Gracias al apoyo de la Fundación Cajasol, nuestra Hermandad recuperó este año el ciclo de actividades “Alegrías de Pentecostés”, una propuesta abierta a hermanos y devotos para celebrar, compartir y aprender sobre nuestras tradiciones en las semanas previas a la Romería. Un programa cuidado, participativo y de calidad, que se desarrolló mayoritariamente en la Sala El Comercial (Calle Jesús Nazareno), con una gran acogida por parte del público.
Entrega de premios concurso fotográfico28 de abril | Inauguración del ciclo y entrega de premios del III Concurso Fotográfico
El ciclo arrancó con la inauguración de la exposición del III Concurso Fotográfico “El Camino Rociero de Huelva”, una muestra de imágenes llenas de emoción, luz y devoción.

Durante el acto se entregaron los premios a las tres obras ganadoras:
🥇 “La Charca”, de Julio Alberto Martín
🥈 “Huelva”, de Joaquín Bahamonde
🥉 “Camino de luz”, de Alberto Domínguez

Presidieron el acto nuestro Hermano Mayor, el Comisario del ciclo N.H. Pedro Cintado, representantes de la Fundación Cajasol, miembros de la Asociación “Huelva y sus Fotógrafos”, así como autoridades municipales y hermanos.

La exposición quedó abierta al público hasta la clausura del ciclo, siendo uno de los espacios más visitados y comentados de estas semanas.

30 de abril | Taller sobre el Picado de los Carros de Huelva

Uno de los símbolos más llamativos y singulares del camino rociero de nuestra ciudad son los carros engalanados con papel picado. En este taller, hermanas y hermanos con experiencia compartieron el proceso artesanal de elaboración de estos adornos, desde el picado del papel hasta su colocación en los carros.
Picado de carrosFue una oportunidad para transmitir conocimientos entre generaciones y para poner en valor este arte efímero que embellece nuestro peregrinar hacia la Virgen.

6 de mayo | Diálogo “El Traje de Flamenca en la Romería del Rocío

La moda también es identidad y tradición. En esta charla-coloquio, moderada por N.H. Pedro Cintado, conversaron la diseñadora Susana Jiménez (AJL – Pepe Jiménez) y la modelo onubense Ana Hernández, sobre la evolución del traje de flamenca en el contexto del Rocío.
Trajes de FlamencaHablamos de tendencias, tejidos, patrones y colores, pero también de vivencias personales, anécdotas y recuerdos ligados a la devoción rociera. Una conversación cercana y elegante, con gran respuesta por parte del público asistente.

14 de mayo | Taller “El arte de la talabartería”

La Escuela de Talabartería de nuestra Hermandad, dirigida por N.H. Manuel Díaz, ofreció una sesión demostrativa en la que se pudo conocer el trabajo detrás de cinchas, monturas, pecherines y otros elementos que forman parte del ajuar ecuestre del Rocío.
Una muestra viva del oficio tradicional que mantiene con vida una parte fundamental de nuestro patrimonio, y que fue recibida con entusiasmo por grandes y pequeños.
Taller de talabartería

22 de mayo | Mesa Redonda “La evolución de los cantes en la Romería del Rocío”

Uno de los momentos más emotivos y esperados del ciclo fue esta mesa redonda musical, en la que participaron artistas y compositores vinculados de forma profunda al mundo del Rocío:

* Titín Carvajal
* Pepe “El Marismeño”
* Paco Millán
* Miguel Barba
* Luis Carlos Cordero
Mesa redonda sevillanasA través de sus testimonios, descubrimos cómo ha evolucionado el repertorio musical del Rocío, desde las sevillanas más tradicionales hasta las composiciones más actuales, sin perder nunca el hilo conductor de la devoción a la Virgen.

Hubo momentos para la palabra y para el cante, y muchos asistentes salieron con lágrimas en los ojos y el alma encendida.

26 de mayo | Taller “Baile por sevillanas”

Nuestra Escuela de Baile, dirigida por N.H. María del Mar Sousa, ofreció un taller abierto en el que los asistentes pudieron aprender y disfrutar del baile por sevillanas, sello inseparable de nuestras fiestas.
Escuela de baileFue una tarde alegre y participativa, donde se mezclaron técnica, compás y convivencia, preparando el cuerpo y el corazón para el gozo del camino.

27 de mayo | Exposición “Platero y El Rocío” y Presentación del Itinerario 2025

La penúltima jornada fue una de las más completas del ciclo. En primer lugar, junto a la Hermandad Matriz de Almonte, inauguramos la exposición pictórica “Platero y El Rocío”, que une el universo lírico de Juan Ramón Jiménez con la devoción mariana del Rocío. Una exposición llena de sensibilidad y belleza.
Platero y el RocíoA continuación, se presentó oficialmente el Itinerario 2025 de las Hermandades de Huelva en su salida hacia la aldea, en un acto lleno de emoción. Acompañaron musicalmente el acto el Coro Joven de nuestra Hermandad, el Coro de Emigrantes y los tamborileros, que pusieron el broche con sones que ya huelen a marisma.

28 de mayo | Clausura del ciclo – “Reflexiones y música en la Pascua”

El ciclo se cerró en nuestra Casa Hermandad con el acto “Reflexiones y música en la Pascua”, que dio comienzo alrededor de las 21:00 horas, una celebración de fe que nos hizo mirar al Espíritu Santo y nos preparó para el reencuentro con la Virgen.
La reflexión corrió a cargo del Rvdo. Sr. D. Antonio Romero Padilla, quien ofreció una meditación profunda sobre Pentecostés y la vida de Hermandad. La música fue puesta por nuestro Coro de la Hermandad, que emocionó con un repertorio cuidado y lleno de devoción.
Alegría de PentecostésDesde las 19:30 h, y como colofón festivo, se celebraron talleres y degustaciones en el patio de la casa:
Talleres de pandereta alosnera, talabartería y complementos flamencos
Degustación de manzanilla y aperitivos compartidos entre hermanos y visitantes
Un broche de oro lleno de armonía, alegría y espíritu rociero, que dará paso a los días grandes.

Publicado en General | Deja un comentario

El Pregón de la Romería 2025: Huelva ya sueña con Pentecostés

La Hermandad del Rocío de Huelva celebró este pasado domingo, 18 de mayo, uno de los actos más esperados de la antesala romera: el Pregón anunciador de la Romería del Rocío 2025, pronunciado por N.H.D. Fidel Sáenz de la Torre, quien fue presentado por su hermana, N.H.D.ª Liliana Sáenz de la Torre. Un emotivo acto que tuvo lugar en el Gran Teatro de Huelva, repleto de hermanos y devotos, que vivieron una mañana cargada de sentimiento rociero y emoción desbordada.

Con este acto, la Hermandad ponía fin al calendario pre-romero tras la celebración de los cultos y el traslado del Simpecado. Desde ya, Huelva comienza a soñar con el jueves de salida, sabiendo que tan solo quedan unos días para reencontrarse con la Blanca Paloma.

Un pregón de vivencias, fe y raíces

El pregón de Fidel Sáenz de la Torre fue una verdadera exaltación al Rocío desde las entrañas, construida con vivencias personales, recuerdos imborrables y un amor profundo a la Virgen del Rocío. Rociero de cuna, con una vinculación intensa a la Hermandad desde niño, Fidel ha sido miembro del primer grupo joven, diputado de orden, alcalde de carretas y portador del Simpecado. En la actualidad, también es capataz de la Hermandad de la Redención, y ha pregonado a las hermandades del Rocío de Gibraleón y de Nuestra Señora del Carmen, entre otras.

Un dato emotivo: veinte años después, su nombre vuelve a estar ligado al Pregón de la Hermandad, como lo estuvo el de su hermano Luis Carlos Sáenz de la Torre, pregonero en 2006. El actual Hermano Mayor, D. Manuel Toscano, fue quien propuso la elección de Fidel para esta edición tan especial.

Música y emoción

El acto contó con la participación musical de Alejandro Almansa, Pilar Bogado y Álvaro Díaz, acompañados al toque del tamboril por David Garzón, cuyas interpretaciones pusieron la nota melódica a un pregón que tocó el corazón de todos los presentes. La emoción se palpaba en el ambiente, con un Gran Teatro completamente entregado y en pie en varios momentos de la intervención.

Caldereta de convivencia

Tras el pregón, la jornada continuó con la tradicional Caldereta en honor al pregonero, celebrada en los Jardines del Odiel. Un momento de convivencia fraterna donde hermanos y hermanas pudieron felicitar personalmente al pregonero y compartir juntos la alegría que deja este acto tan señalado en el calendario rociero.

Publicado en General | Deja un comentario

Triduo, Función Principal y Traslado del Simpecado – Mayo 2025

Después del Rosario de la Aurora celebrado el pasado domingo 11 de mayo, y ya con nuestro Simpecado en la Parroquia de la Purísima Concepción, la Hermandad del Rocío de Huelva ha vivido una intensa semana marcada por la devoción mariana y el fervor rociero. Durante cuatro días consecutivos, los hermanos y devotos se reunieron para rendir culto a la Virgen del Rocío con el Triduo, la Solemne Función Principal de Instituto y el posterior traslado del Simpecado hasta nuestra casa de hermandad.

Solemne Triduo en la Purísima Concepción

El Triduo tuvo lugar los días 14, 15 y 16 de mayo a las 20:00h en la Parroquia de la Purísima Concepción. Presidía el altar nuestro Simpecado, enmarcado por una elegante y cuidada decoración floral que realzaba aún más su presencia.
La predicación estuvo a cargo de D. Ignacio Virseda Chaves, párroco de La Antilla y La Redondela, quien durante los tres días ocupó la sagrada cátedra. Acompañaron musicalmente el coro joven de la hermandad, el grupo de tamborileros y el coro de la Hermandad del Rocío de La Macarena, contribuyendo a crear un ambiente de recogimiento y oración.

Solemne Función Principal de Instituto

El sábado 17 de mayo, a las 21:00h, se celebró la Solemne Función Principal de Instituto, oficiada por D. Emilio Rodríguez Claudio, vicario general de la Diócesis de Huelva. Durante esta emotiva eucaristía, el coro oficial de la hermandad acompañó musicalmente la celebración, que culminó una semana intensa de preparación espiritual para la Romería de Pentecostés.
Los sones de flauta y tamboril, a cargo de los tamborileros de la hermandad, anunciaban cada día el inicio y cierre de las celebraciones litúrgicas, evocando el camino que ya se acerca.

Procesión de traslado del Simpecado

Finalizada la Función Principal, pasadas las 22:30h, el Guión de Camino abría el cortejo procesional que acompañó al Simpecado de regreso a la casa de hermandad. Una procesión viva, con sevillanas y rezos, en la que participaron numerosos hermanos y devotos.

El itinerario, organizado por el grupo joven de la hermandad, partió desde la parroquia y recorrió las calles Concepción, Vázquez López y Tres de Agosto. En la capilla de la Hermandad de Pasión, se rezó la Salve y un grupo de hermanos del coro interpretó sevillanas como gesto de hermandad entre cofradías.
El recorrido continuó con una parada ante la Iglesia de la Soledad, nuevas sevillanas, y luego por Pablo Rada, Mackay Macdonald y Federico Mayo, entre otras calles. En cada punto, las voces del coro joven y los cantes espontáneos de hermanos desde balcones llenaron la noche de fervor.

Abriendo el cortejo, el tamborilero Antonio de Huelva marcaba el paso con los sones tradicionales. A la llegada a nuestra casa de hermandad, una gran petalada recibió al Simpecado.

Noche de fe, canto y hermandad

El buen tiempo acompañó durante todo el trayecto, regalándonos una noche hermosa y de temperatura agradable. A las puertas de la capilla, el coro joven de la hermandad entonó las últimas sevillanas y la Salve, culminando una jornada llena de emoción y sentimiento rociero.

Publicado en General | Deja un comentario

El Rosario de la Aurora marca el inicio de los cultos previos a la Romería 2025

La Hermandad comienza su recta final hacia El Rocío

Apenas concluidos los rosarios de los jueves, la Hermandad del Rocío de Huelva continúa su intensa preparación espiritual en esta cuenta atrás hacia Pentecostés. El primero de los actos enmarcados en este último mes fue el Rosario de la Aurora y traslado del Simpecado a la Parroquia de la Purísima Concepción, celebrado en la madrugada del pasado domingo 11 de mayo.
Un traslado en comunidad y oración

A las 7:00 de la mañana, con el repique de las campanas de nuestra capilla, dio comienzo el rezo del Rosario que acompañó el recorrido del Simpecado por las calles de nuestra ciudad. Hermanos y devotos lo portaron con fervor mientras los tamborileros abrían paso al cortejo, entre rezos y cantos que llenaron de emoción el amanecer del domingo.

El Simpecado recorrió un itinerario que abarcó las calles Niñas de la Manola, Los Marismeños, Hermanos Maristas, de las Hermandades, Avenida Palomeque, Cantero Cuadrado, Federico Mayo, Mackay y Macdonald, Plaza Dinastía de los Litri, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo Santa Fe, Puerto, Plaza de la Vera Cruz y Méndez Núñez, hasta llegar a la Parroquia de la Purísima Concepción.

Música y fe en el camino

Durante el recorrido, el Simpecado estuvo arropado por el Coro Oficial de la Hermandad y por el Coro Joven, que pusieron música al rezo. Alternando entre misterios y salves, ambos grupos ofrecieron una emotiva interpretación que acompañó el recogimiento del momento.
Preparativos para los cultos mayores

Con la llegada del Simpecado a la iglesia, comenzó la preparación del altar que lo acogerá durante los días siguientes. En este templo se celebrarán los solemnes Triduos preparatorios y la Función Principal de Instituto, momentos centrales en la vida espiritual de nuestra Hermandad previos a la peregrinación.

Publicado en General | Deja un comentario