Triduo, Función Principal y Traslado

     Después del domingo con el Rosario de la aurora y ya nuestro Simpecado en la parroquia de Nuestra Señora del Rocío de Huelva, comienza una semana de devoción Mariana y fe rociera con los tres días de Triduo, la Función Principal de Instituto y el traslado de nuestro Simpecado, en procesión hasta nuestra casa de Hermandad.

     Los días 14, 15 y 16 de este mes de Abril fueron las fechas elegidas este año por la Junta de Gobierno para los días de Triduo. Con una iglesia del Rocío vestida para la ocasión, adornada de flores y nuestro Simpecado en un precioso altar el cual le hacía resaltar más si cabe su presencia, dieron comienzo estos tres  días de Triduo. Este año presididos por Fray Alexis González Gaspar, director espiritual de la Hdad. del Rocío de Jerez de la Frontera que con sus homilías llenas de sabor rociero y de caminos nos llevaba hasta las puestas de la Señora en la aldea almonteña.

     El sábado 17 a las 20:00 horas, una hora antes que los días de Triduo, dio comienzo la Función principal de Instituto, que al igual que los días anteriores congrego en la parroquia del Rocío un numeroso grupo de hermanos y devotos que llenaban la iglesia. La misa en esta ocasión fue a cargo de nuestro director Espiritual D. José Antonio Sosa Sosa, que es además párroco de San Francisco de Asís y San Rafael Arcángel. En el ofertorio de la Santa Misa, como viene siendo habitual, la Hermandad hizo protestación pública de Fe Católica.

    Durante estos cuatro días los cultos fueron cantados por el coro de la Hermandad y tanto los tamborilero al comienzo y final de la misa nos deleitaban con sus sones rocieros y nuestro incansable Grupo Joven participaba en todos los actos a los que se le requerían. Este año el coro estreno expresamente para estos días dos sevillanas, compuestas por Tomas Rivas director de éste, las primeras dedicadas a los Hermanos Mayores que fueron cantadas por dos de ellos, Rocío Molina Y Rafael Garzón, y las segundas a los que se le imponen las medallas como nuevos hermanos de la Hdad.

    Terminada  la Función Principal, cientos de Hermanos y fieles esperaban en la puerta de la Parroquia del Rocío la salida de nuestro Simpecado. Dentro se organizaba el protocolo de la procesión que acompañaría al Simpecado durante el trayecto. Miembros de la Junta de Gobierno y representantes de otras hermandades que participaron en la Función Principal acompañaban a nuestro Simpecado a la salida de la parroquia.

    Sobre las 21:30 horas sale por las puertas el Guión de Camino y a continuación todo el resto del protocolo, en el momento de la aparición del simpecado el Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva que esperaban en el lateral irrumpió en sevillanas ante la presencia de numeroso público. Precisamente el cante por sevillanas sería una de las características más singulares durante todo el recorrido.

    Al igual que el pasado año el cortejo, que iba organizado por miembros del grupo Joven de la Hermandad, se dirigió desde la parroquia por la avenida Federico Molina hasta la calle San Marcos y varias veces en esa larga calle se escucharon cantes por sevillanas dedicadas a la Blanca Paloma y a nuestro Simpecado desde los balcones de las casas y todo esto acompañado por los sones de flauta y tamboril de los tamborileros de la Hermandad. Ya junto a nuestra casa el Simpecado fue recibido por una gran petalada.

      
Pusa en la imagen para agrandar.

    A las puerta de nuestra capilla, de nuevo unas sevillanas y la Salve por parte del coro y de los acompañantes de esta procesión para pasar a una velada de convivencia en el patio de nuestra Hermandad.

    Una estupenda noche en la cual acompaño el tiempo ya que en un principio no había seguridad de poder hacer el traslado en procesión.

Publicado en General | 292 comentarios

El Rosario de la Aurora

     Con motivo de la celebración del Triduo y la Función Principal  de Instituto en la Parroquia de Nuestra Señora del Rocío de Huelva, la Hermandad celebro el pasado Domingo 11 de Abril el Rosario de la Aurora con el consiguiente traslado de nuestro simpecado en procesión hasta dicha parroquia, sede canónica de la Hermandad.

La salida se realizo desde nuestra capilla sobre las 7:30 horas, donde un gran numero de hermanos acompañaron a nuestro capellán, a la Junta de Gobierno, miembros del grupo joven, del Coro y Tamborileros de la Hermandad. Durante todo el recorrido los asistentes a este Rosario de la Aurora acompañaron al Simpecado con sus rezos y cantos llegando a la parroquia del Rocío ya amanecido.

Como va siendo habitual a la finalización del rosario se realizo un desayuno de convivencia en el patio de la parroquia compuesto de chocolate y churros que fue preparado como en años anteriores por Jóse de la Churrería “El Amanecer”.

Publicado en General | 307 comentarios

El Rosario de la Guardia Civil

     El pasado día 8 de Abril  se cerró el calendario de los Jueves de Rosario de esta temporada 2009-20010 en la Hermandad del Rocío de Huelva.

    Desde aquel 15 de Octubre en que nos visitara en el primer Rosario la Hermandad del Rocío de Trigueros, han pasado por nuestra capilla Hermandades de Gloria y de Penitencia, se ha realizado un reconocimiento a las distintas Juntas de Gobierno que ha regido los destinos de nuestra Hermandad durantes estos 30 años y hemos compartido con muchos hermanos y simpatizantes unos jueves de rezo y convivencia que son primordiales para la vida de Hermandad.

     Este ultimo Rosario se le ha querido dedicar a una institución, mas bien a un grupo de personas que tienen como misión en su vida y en su trabajo el velar por el bienestar y la seguridad de todos, y que para nosotros tanto en los caminos como en la aldea del Rocío son imprescindibles por esa labor tan profesional y que con tanto cariño realizan; y que nos son otros que la GUARDIA CIVIL.

     Los cantos que acompañaron al rezo corrieron a cargo de NH. Antonio Herrero, antiguo miembro y fundador del grupo Los Marismeños y portador del Simpecado en la anterior Junta de Gobierno, un hombre con una voz impresionante y que deleito a todos los asistentes con sus cantos.

       

     A la conclusión del acto se le hizo entrega de un recuerdo de su paso por nuestra casa y en reconocimiento por su labor con nuestra Hermandad a la Guardia Civil los cuales dirigieron unas palabras a los asistentes.

     Ya más cerca de la Romería de este año empiezan de firme otros acontecimientos en la Vida diaria de nuestra Hermandad y dejamos los Jueves de Rosario hasta el próximo mes de Octubre.

Publicado en General | 305 comentarios

Cita con las urnas.

Con fecha 26 de Marzo de 2010 han sido aprobadas por parte de la Delegación Diocesana sobre Hermandades Y cofradías del Obispado de Huelva las candidaturas presentadas por la Hermandad del Rocío de Huelva para las elecciones a Hermano Mayor de la Romería de 2011.

Los candidatos a Hermano Mayor son:
NH. Francisco Zambrano Maldonado,  que es acompañado por los vocales:
NH. Pablo Arturo Sánchez de Piña Cortes y  NH. Juan Manuel Benítez García.

NH: José María Ruiz Rengel, siendo acompañado por los vocales:
NH. Rafael Pérez Martín  y   NH. Rafael Morales Gallego.

Las elecciones se celebrarán el próximo día 26 de Abril en la nuestra Casa de Hermandad. El horario de votación se notificara con suficiente antelación. Esperamos que salga el mejor Hermano Mayor para nuestra Hermandad.

Publicado en General | 290 comentarios

XV Exaltación a la Saeta y Semana Santa de Huelva

     Un año mas nuestra casa de Hermandad se vuelve cofrade y penitente. De esta manera el pasado Jueves 25 de Marzo a las 21:00 horas dio comienzo la XV Exaltación a la Saeta y Semana Santa de Huelva de nuestra Hermandad.

     En esta ocasión la exaltación corrió a cargo de D. Ignacio Molina Maqueda, HM. de la Hermandad de la Inmaculada de Huelva, estando presentado por D. Pedro Morcillo Azcárate, miembro de la junta de gobierno de dicha hdad. La interpretación de las saetas corrió a cargo de la Joven onubense Beatriz Romero, alumna del cantaor “Arcangel” y una promesa hecha realidad del cante por saetas, de la cantaora flamenca del Puerto de Santa Maria Aroa Cala Luque y Alex Ortiz, gran artista sevillano, con una importante trayectoria musical y cofrade.

     Como va siendo habitual en estas actividades la capilla se nos quedo pequeña gracias a la afluencia de hermanos y simpatizantes que no quisieron perderse esta acto, que como novedad de estos últimos años con una capilla perfectamente adornada para la ocasión no nos acompañaba el Santísimo Cristo de la Redención, que en estos años anteriores para esta fecha ya estaba presidiendo el altar, ya que su traslado este año fue el Sábado de Pasión.

     Como colofón de este esplendido acto la banda de cornetas y tambores Jesús Nazareno de Huelva nos ofreció, al finalizar la exaltación y en el patio de la Hdad. unos  temas perfectamente interpretados como ellos saben hacer.

Publicado en General | Deja un comentario